Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Salud de Río Negro extendió hasta el 28 de febrero las restricciones de circulación nocturna, con el objetivo de desalentar reuniones sociales que puedan favorecer la propagación del COVID-19.
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los valores de los humedales, la Provincia planifica la elaboración de un inventario georeferencial sobre los ecosistemas.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, se reunió hoy con la conducción provincial de ATE para trabajar sobre las condiciones laborales del Personal de Servicio de Apoyo en el retorno escolar a la presencialidad.
La delegación integrada por 10 deportistas de Río Negro y Buenos Aires finalizó una intensa semana de entrenamientos en El Cóndor y cerró con una jornada recreativa repleta de risas y diversión en Las Grutas.
Con la presencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, iniciaron las asambleas virtuales del concurso de ingreso a la docencia de ingreso a la docencia de Técnicos de Educación Especial y ETAP de todos los niveles. Esto permitirá la estabilidad laboral a este sector de trabajadores de la Educación.
El evento gastronómico y productivo "Bariloche a la Carta" llego a su fin y su última actividad en esta edición de verano fue la premiación del certamen que busca el mejor plato de los restaurantes que participaron del Circuito Gastronómico.
La Agencia de Recaudación Tributaria está llevando a cabo, desde la semana pasada, controles del programa Precios Máximos en grandes cadenas de supermercados.
El secretario de Protección Civil de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Adrián Iribarren, brindó un análisis de la situación del incendio que afecta la zona de Cuesta del Ternero.
Se trata de "Niebla antiqua", hallado en rocas de unos 70 millones de años en Río Negro. Este feroz predador alcanzaba los 4 metros de longitud y una vez finalizada la investigación sus huesos podrán ser apreciados en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.