Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales

Resultados de búsqueda en Artículos

En el día de ayer, la coordinación de Atención Paliativa y Cronicidad Avanzada del Ministerio de Salud, junto a profesionales de General Roca y Cipolletti, participaron y compartieron experiencias paliativas en terapias intensivas en Río Negro en contexto de COVID-19 en el Ateneo Interinstitucional 2021, organizado por la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos.
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció que el próximo 5 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la obra de ampliación y mejoras en el hospital de Maquinchao.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmó hoy con la intendenta Yamila Direne el convenio para que Valcheta lleve adelante la emisión del nuevo carnet de Manipulador de Alimentos, según lo establece la normativa alimentaria nacional, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
En el Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora, en el hospital Francisco López Lima de General Roca sobran los motivos para celebrar. Ayer el equipo de Vacunación contra el COVID-19 llegó a las 100.000 aplicaciones, contabilizando primeras y segundas dosis.
El Ministerio de Salud advierte y recomienda a la población no adquirir ni consumir productos prohibidos por La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se trata de dos productos de “Ají en vinagre de alcohol”, marca La Gringa y marca Corazón.
Informe diario - Avanza el Plan de Vacunación en Río Negro
En el marco del Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora que se celebra cada 26 de agosto, el Ministerio de Salud realza la figura y reconoce la tarea y compromiso de todo el personal de salud para concretar esta acción.
Con unos 35 inscriptos comenzó ayer el "XXI Curso de Epidemiología, Diagnóstico y Tratamiento de la Hidatidosis", que tiene como fin es capacitar a médicos de la zona endémica en diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis para un abordaje precoz y oportuno de los casos.
El Hospital Zonal de Bariloche creó un programa denominado “Juntos hacemos la diferencia”, para acompañar a niñas, niños y adolescentes en su tratamiento oncológico.