Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales

Resultados de búsqueda en Artículos

Coordinadores de las Unidades Regionales de Salud Ambiental (URESAs) de la Provincia se reunieron en Viedma con el fin de trazar lineamientos para garantizar mayor seguridad en la elaboración de alimentos y avanzar en acciones de trabajo en zoonosis.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, confirmó que entre martes y jueves de la próxima semana se pagarán las horas extras y guardias que fueron mal liquidadas al personal de salud.
A un mes del inicio de la campaña de vacunación antigripal, ya se aplicaron un total de 39.183 dosis contra la gripe en Río Negro. La vacunación alcanzó un 22,20 % de la población objetivo que incluye, personas con factores de riesgo, mayores de 65 años, personal de salud, embarazadas, puérperas y menores de 2 a 64 meses.
Autoridades del Ministerio de Salud y de la Universidad Nacional de Río Negro acordaron reglamentar y autorizar el desarrollo de prácticas clínicas supervisadas por parte de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición en el hospital y centros de salud de Viedma.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmó hoy un convenio con el vicerrector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Manuel Otero, para trabajar en el proyecto "Fortalecimiento del laboratorio piloto de rehabilitación y fisioterapia para pacientes en recuperación de COVID-19 y patologías relacionadas".
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó que la semana próxima, en fecha a confirmar, se pagarán las horas y guardias que por un error involuntario en la carga de las liquidaciones no fueron abonadas al personal de salud.
Autoridades sanitarias provinciales y locales evaluaron, en San Antonio Oeste, la situación de los hospitales que componen la III Zona Sanitaria y repasaron acciones y políticas de trabajo.
El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma Bronquial, y el Ministerio de Salud de Río Negro celebra la fecha con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y recabar la atención de la sociedad en general, optimizando los cuidados de los pacientes asmáticos de todas las edades.