Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos destacó las distintas políticas que implementa para trabajar y reforzar la perspectiva de derechos en los establecimientos y generar conciencia sobre los derechos humanos en la historia reciente.
Con la intención de incorporar la tecnología de las impresoras 3D, el trabajo en equipo y habilidades sociales; estudiantes y profesores del Centro de Educación Técnica N° 20 de Lamarque llevan adelante un proyecto de elaboración de piezas de ajedrez que estarán destinadas al área de Cultura del Municipio local.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, confirmó el ofrecimiento de un terreno para la construcción de infraestructura escolar en el barrio Labraña, por parte del intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
En el reinicio de las negociaciones paritarias, el Gobierno Provincial presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales, luego de un profundo análisis de la situación económica de la provincia y el país.
Como resultado de las gestiones realizadas ante Nación, un total de 35 instituciones de distintos niveles de Educación Técnica Profesional (ETP) de Río Negro recibieron un aporte de $29.644.001 para diferentes líneas de acción, entre ellas las de refacciones menores de sus edificios.
La Secretaría de Derechos Humanos comenzó a implementar talleres de actividades lúdicas, como parte de las líneas de acción destinadas a las infancias para reafirmar los principios de la Convención Internacional de los Derechos para la Niñez y la Adolescencia.
En el marco de las reuniones bilaterales acordadas en el ámbito paritario, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó al gremio docente UnTER un amplio informe de la planificación, ejecución y licitación de obras escolares por un total de $2.681.852.733,94.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos concretó la obra de refacción y refuncionalización en la Escuela Primaria Nº 236, de Choele Choel, con una inversión superior al $1.070.000.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, firmó con el representante de la Empresa “Entre Hierro Patagónico Rionegrino SA” (HIPARSA), Fermín Adrián López, el convenio de cesión de tres parcelas que serán destinadas a la construcción de un Complejo Educativo planificado en Sierra Grande para potenciar el desarrollo de energías renovables.