Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales
SENAF

Capacitación en Lengua de Señas para mejorar la atención en la Línea 102

Con el compromiso de garantizar una atención inclusiva y respetuosa de derechos, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) puso en marcha una capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) destinada a operadores y operadoras de la Línea 102

Fecha: 22 de julio de 2025
La Línea 102 es un servicio confidencial, gratuito y disponible las 24 horasCrédito: Gobierno de Río Negro

La formación, dictada por la Asociación de Sordos de Viedma, busca fortalecer la accesibilidad en la atención telefónica, brindando herramientas para una comunicación eficaz con niñas, niños y adolescentes con sordera ante situaciones de vulneración de derechos.

Los encuentros se desarrollarán todos los jueves por la mañana, durante dos meses, y se enmarcan en una política pública que promueve prácticas inclusivas dentro del sistema de protección integral.

Aprender la lengua de señas no solo permite garantizar el acceso igualitario a los servicios, sino que también fomenta el aprendizaje, la enseñanza, el trabajo y la participación activa en la vida pública y privada. Su uso constituye un derecho cultural de las personas sordas y resulta esencial para preservar su identidad y sentido de comunidad.

La Línea 102 es un servicio confidencial, gratuito y disponible las 24 horas, los 365 días del año, que brinda orientación, asesoramiento y contención ante casos de vulneración de derechos. Es una política pública impulsada por la SENAF del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro.

Temas relacionados