Wangelen es un libro para infancias que en la convocatoria 2024 tuvo una gran valoración por parte del jurado que apreció que “sea un texto de prosa poética, narrado con un lenguaje cercano a las infancias en el que la ternura juega un rol fundamental. El poema en lengua mapuzungun juega un rol protagónico en el relato; da cuenta de la región en la que posiblemente transcurra la historia y de lo importante que es preservar y cuidar un idioma”.
La presentación se llevará a cabo este sábado 19 a las 17.30 en la sala del Concejo Deliberante de la ciudad lacustre donde participará también la poeta Melissa Bendersky, con acompañamiento musical de Anahí Mariluan. Habrá también proyecciones de audiovisuales y una exposición de las ilustraciones originales del libro en acuarelas.
Mónica de Torres Curth nació en 1961 en Bariloche. Recibió numerosos premios y distinciones entre los que se destacan los libros Todo lo que debemos decidir (2018, Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro) y El camino de la izquierda (2019, Fondo Editorial Rionegrino). En 2020, publicó Circulares, en coautoría con Cecilia Fresco (FER), también fue publicado bajo el sello del FER. En 2023 publicó Nosotras Somos Ellas. Cien años de historias de mujeres en la Patagonia (Educo) junto con Laura Méndez y Julieta Santos, y su libro de cuentos Presas, cuentos (Ediciones de La Grieta). Ese mismo año recibió el tercer premio de la quinta edición del Concurso de Crónica Patagónica con su trabajo titulado “Mirar al monstruo a los ojos”, y su cuento infantil “Historia de un Ecosistema” fue seleccionado por el Plan de Lecturas Río Negro para la colección “A leer, Río Negro”.
Por su parte, Rodrigo J. Porto es ilustrador y docente de artes plásticas, egresado del Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA). Nació en San Carlos de Bariloche el 1 de febrero de 1993.
Desde niño, las novelas fantásticas han influido en su visión artística, manteniendo una mirada mágica sobre el mundo que ha guiado su carrera. Con temática infantil en su ilustración, Rodrigo combina técnicas de arte digital y acuarelas para crear mundos encantadores y llenos de vida. Además de su pasión por la enseñanza, sueña con expandir su trabajo a la ilustración de cuentos infantiles y novelas juveniles, buscando inspirar a las nuevas generaciones a través de sus creaciones visuales.