Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales
Energía

Cipolletti fue sede de las IV Jornadas de Campos Convencionales

Con una amplia convocatoria se realizaron las IV Jornadas Integrales de Campos Convencionales en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. El objetivo fue compartir experiencias que permitan revitalizar los yacimientos maduros del país.

Fecha: 23 de mayo de 2025
Río Negro promovió espacios que impulsen el desarrollo sustentable de sus yacimientosCrédito: Gobierno de Río Negro

Bajo el lema “Revitalizar para generar valor”, la actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético. Durante las dos jornadas, se expusieron 15 trabajos técnicos elaborados por unos 80 autores, y se compartieron 4 experiencias de campo que enriquecieron el enfoque práctico de los debates.

Los contenidos abordaron aspectos clave vinculados a geología, caracterización de reservorios, perforación y terminación de pozos, producción e instalaciones de superficie, con foco en estrategias para optimizar el aprovechamiento de los campos convencionales en recuperación primaria, secundaria y terciaria.

La experiencia rionegrina en primer plano

El Gobierno de Río Negro acompañó activamente esta nueva edición, reafirmando su compromiso con la promoción de espacios de conocimiento técnico que impulsen el desarrollo sustentable de sus yacimientos, caracterizados por su madurez y potencial remanente.

“El desafío es repensar los campos convencionales, aplicar innovación y herramientas tecnológicas que permitan aumentar la recuperación de hidrocarburos y extender la vida útil de los activos existentes”, destacaron desde la organización.

Paneles con operadoras y autoridades provinciales

En hubo coincidencia en la necesidad de mejorar la recuperación de hidrocarburos y trabajar en estrategias comunes para lograr una mayor rentabilidad y eficiencia.

El cierre institucional estuvo a cargo de una mesa redonda con autoridades provinciales, integrada por el Ing. Lucas Erio, Director de Hidrocarburos de Mendoza; el Lic. Mauricio O. Ferraris, Director Provincial de Economía de la Energía de Neuquén; y la Lic. Mariela Moya, Secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, quien ofició de anfitriona.

Allí se discutió la importancia de avanzar en políticas públicas que acompañen los desafíos del sector, destacando la necesidad de unificar criterios fiscales y normativos entre provincias productoras para potenciar el desarrollo de los campos convencionales.

Temas relacionados