Gobierno de rio negro
Logo de Oficios digitales
Comisiones de Fomento

Provincia garantiza calefacción para más familias en Comisiones de Fomento

En Ingeniero Jacobacci, el Gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto en el que se garantizó a familias de 19 Comisiones de Fomento el acceso al Plan Calor 2025, un programa fundamental en la previa de la llegada del invierno para asegurar la calefacción en los hogares de las regiones más frías de la provincia. Durante el acto, se firmaron los convenios para la provisión de fondos para la compra de leña.

Fecha: 1 de abril de 2025
El Plan es fundamental para que familias de las Comisiones puedan calefaccionarse.Crédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Ezequiel Floridia

El Plan Calor, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, tiene como objetivo asegurar el acceso a leña y otros insumos de calefacción para aquellas familias que no disponen de gas natural.

De esta manera se completó la firma de los convenios del Plan, recordando que los primeros 15 se rubricaron la semana pasada en un acto celebrado en Viedma.

Acompañado por el Intendente de Jacobacci, José Mellado, el Gobernador Weretilneck aseguró que el Plan Calor “es uno de los hechos que nos distingue hace tiempo y que forma parte de una serie de acciones que la Provincia tiene con los Municipios y las Comisiones de Fomento” haciendo alusión a la importancia del trabajo conjunto en base a la amplia extensión que presenta Río Negro.

Las Comisiones de Fomento que firmaron convenios son Aguada Guzmán, Clemente Onelli, Colan Conhue, Comico, El Caín, El Cuy, Laguna Blanca, Mamuel Choique, Mencué, Naupa Huén, Ojos de Agua, Paso Flores, Pilquiniyeu, Pilquiniyeu del Limay, Rincón Treneta, Río Chico, Villa Llanquín, Villa Mascardí y Yaminue.

El Mandatario resaltó la importancia de que las y los rionegrinos cuenten con un Gobierno provincial, municipal o Comisión de Fomento presente para contenerlos. En este sentido, mencionó que el Plan Calor es una de las herramientas que, con un gran esfuerzo provincial, les permite a las familias calefaccionarse. “Es uno de los grandes orgullos de los rionegrinos” afirmó.

Weretilneck también marcó los avances en el abastecimiento eléctrico a distintos puntos de la provincia, sumando Comisiones de Fomento a las 24 horas del servicio por día; de la mano de la llegada de Starlink a las poblaciones, en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo y ALTEC.

El Gobernador destacó el esfuerzo que hacen las comunidades en los parajes y por ello valoró la entrega de 20 camionetas cero kilómetro, con otras 30 que se distribuirán en los próximos días. A esto se le suma la entrega de fardos y pellets de pasto, gestionado a través del Ministerio de Desarrollo, de la mano de la construcción de galpones en comisiones de fomento para su guardado.

“También vamos a hacer el refuerzo del Plan Calor, por un lado con las chanchas de gas, segundo elemento con este dinero para que compren buena leña y a buen precio, y en tercer lugar el refuerzo de la garrafa de gas, para lo cual la Secretaría de Energía pondrá en marcha el plan” agregó Weretilneck.

Además, el Gobernador anunció que Vialidad Rionegrina invertirá $9.000 millones para la compra de motoniveladoras, topadoras y camiones, y la compra de ambulancias, camionetas y vehículos para el Ministerio de Salud, lo que beneficiará a hospitales cabeceras tener vehículos de derivaciones y traslados.

El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, detalló que en 2025 se aumentó 60% la provisión de leña por cada familia: “Pasamos de 500 a 800 kilos por familia y vamos a hacer aportes a cada Comisión de Fomento para la compra de estufas porque nos han manifestado que en algunas zonas hay personas mayores y lógicamente se les dificulta fraccionar y trasladar la leña”.

En la presentación del Plan realizada en Viedma se firmaron convenios con 15 Comisiones de Fomento, garantizando que cada familia beneficiaria reciba 800 kilos de leña. En esta segunda entrega, un total de 19 Comisiones de Fomento formalizaron su adhesión al programa y recibirán los aportes correspondientes para la compra de leña, carbón o gas envasado.

El Gobierno Provincial destinará un total de $1.315.400.000 para alcanzar a 2.151 familias rionegrinas con esta política pública que se implementa desde hace varios años y constituye un refuerzo vital para las regiones de la provincia donde las temperaturas invernales son extremadamente bajas.

Acompañaron el acto los Ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; la Subsecretaria de Comisiones de Fomento, Sandra Recalt; el Subsecretario de Municipios y Comisiones de Fomento, Néstor Ayuelef; el Presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; legisladores, comisionados y comisionadas de fomento, y demás autoridades provinciales y municipales.

Temas relacionados